Cómo evitar peajes en Europa. Te puedes sorprender lo caro que puede ser el peaje en algunos países como Francia e Italia y que en otros directamente no hay, como en Alemania. Es fácil evitar el peaje la mayoría de las veces, sólo tienes que cambiar la configuración de tu sistema de navegación del coche. Configura los ajustes de navegación en la aplicación Google Maps para evitar los peajes y las autopistas. Verifica la duración del viaje con peaje vs el viaje sin peaje. En ocasiones la diferencia puede ser tal que te convenga tener que pagar.
Cuando visites Austria, Suiza y Eslovenia, asegúrate de comprar viñetas (pegatina) en cuanto entres. Las viñetas son etiquetas de impuestos de carretera que se pagan por adelantado. Son obligatorias en estos países. Sólo tienes que ir a cualquier gasolinera y pedir una. Hay distintas en función del número de días que vas a pasar en ese país. Si alguna vez te pillan sin una viñeta, te va a salir muy caro. Conozco a un amigo que pagó 200 euros en Austria por esto.
También es posible disminuir el coste de combustible. Con unos buenos hábitos de conducción puedes ahorrar mucho dinero en los desplazamientos por carretera. No sólo con las furgonetas, sino en general, debes prestar atención a la forma de conducir y hacer un esfuerzo para reducir los gastos de combustible. Si vas a alquilar, fíjate en el consumo del vehículo. La presión de los neumáticos debe ser la adecuada ya que una disminución puede traducirse en un mayor consumo. Evita los acelerones y frenazos, intentando mantener una velocidad constante.
Siempre que sea posible, busca una gasolinera barata y llena el depósito. Yo pongo en el buscador “gasolineras baratas” o “precio de la gasolina” y me ayudan a localizar el mejor sitio donde repostar. Sobre todo, evita las gasolineras en las autopistas.
Como ya sabemos, los países occidentales son más caros. Los peajes, el precio del combustible es más elevado que en los países del este. Es por esto por lo que, si tienes un presupuesto ajustado, tal vez es hacia donde deberías dirigir tu viaje. Eso sí, en mi caso me encuentro con un problema y es que, saliendo de España, necesito tiempo y dinero hasta llegar allí.
Grandes ciudades = Problema de aparcamiento. Ciudades como París, Ámsterdam, Roma o Belgrado, el estacionamiento es difícil de encontrar y caro. Lo más probable es que haya tráfico y circulación densa y eso mata a cualquiera, además todo es más caro. Un consejo, puedes buscar una zona para acampar que esté bien comunicada con el centro, aunque quizás algo alejada, e ir en transporte público. Así evitarás gastos y la conducción caótica de las ciudades.
Ahorra dinero en el camping cuando puedas. En verano el precio por acampar es mayor, especialmente si llevas una autocaravana frente a una furgoneta. A eso hay que añadir el precio por conexión a un punto de recarga de electricidad.
Aunque la mejor parte de vivir en una camper o furgoneta GV es acampar en un lugar pintoresco y despertarse con una vista increíble, puede resultar caro. Si no quieres despilfarrar tu dinero, no te obsesiones con buscar un lugar hermoso para acampar cada noche. Estos lugares pintorescos nunca son baratos.
De vez en cuando, intenta dormir sin gastar estacionando (que no acampando) en lugares gratuitos como zonas de aparcamiento de gasolineras, a lo largo de la autopista o en pequeños pueblos. Para esta tarea utiliza las Apps propuestas, pueden ser de gran utilidad.
Ahorrar dinero en la comida. No lleves demasiada para evitar tener que tirar nada. Cocina tu propia comida, compra productos locales frescos y cocina comidas épicas para que tu viaje sea memorable. Personalmente en comida es donde más caprichos me doy. Alternar comidas más baratas con pequeños lujos no hace que el presupuesto total del viaje se dispare y puede resultar altamente placentero y enriquecedor probar las delicias locales.